Paola Medina (Xalapa, México. 1996)
Conversadora y artista visual. Actualmente reside en Santiago y cursa el Magíster en Artes Visuales por la Universidad de Chile. Sus proyectos suelen hacerse preguntas sobre las dimensiones políticas y poéticas de la comunicación humana: explorando los terrenos desbordantes del habla y la escucha, de la voz y la escritura, de los encuentros y los malentendidos. Sus exposiciones individuales incluyen Notes On: ____(2018), en Punto Seis (Puebla); y Conversaciones (2020), en La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido (CDMX); además de haber participado en diversas muestras colectivas a nivel nacional como el XL Encuentro Nacional de Arte Joven, la V Bienal de Arte Veracruz y la 3era edición de Franziska: Encuentro internacional de imagen en movimiento. Ha escrito y autopublicado sus textos Conversaciones(2019), Juana (2018) y El Mar de Cholula y sus alrededores (2019). Indaga también en el campo del arte-educación, mediando talleres y asesorando la producción de artistas emergentes dentro de su proyecto Ping-Ponguea.
CV
Formación
2022 - a la fecha | Magíster en Artes Visuales. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2015 - 2019 | Licenciatura en Artes Plásticas. Summa Cum Laude. Universidad de las Américas Puebla. San Andrés Cholula, México.
Formación complementaria (selección)
2022 |El despertar de los quereres: laboratorio teórico-práctico de investigación-creación. Avalokita. Impartido por Mayra Morales. 21 hrs.
2022 |Desde los futuros brotan memorias: escrituras sobre prácticas artísticas para el fin del mundo. Intercuraduría. Impartido por Diego Del Valle Ríos. 18 hrs
2021 |LABIAR: Laboratorio de imaginación + investigación artística. Lolita Pank. 48 hrs.
2021 | La voz a la deriva: oralidad en prácticas artísticas recientes. Obras de Arte Comentadas. Impartido por Fabiola Iza. 12 hrs.
2020 | Seminario en perspectiva de género y aprendizaje experimental para educadores. Proyecto Escrituras Experimentales. 45 hrs.
2020 | Imaginarios antipatriarcales y acciones anticoloniales hacia la desarticulación del mundo. Círculo Permanente de Estudios Independientes (CIPEI). 60hrs.
Exposiciones individuales
2020 | Conversaciones. La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido. CDMX, México.
2018 | Notes on: ______. Punto Seis. San Andrés Cholula, México.
2017 | Sobre la inexistencia el silencio. La Luz de la Nevera. San Andrés Cholula, México.
Exposiciones colectivas
2022 | Desdoblar, desenvolver, desplegar. Mal de ojo. Estado de México, México - Proyecto Táctica. Puebla, México.
2022 | Enclave Feminista. La Calera. Xalapa, México.
2022 | Dispositivos de Desorientación. La Clínica. Oaxaca, México.
2021 | Mundo Sabana: Las Sirenas Tentonas. Proyecto curado por Alejandra R. Bolaños. Xalapa - Pánuco, México.
2021| FRANZISKA. Encuentro internacional de imagen en movimiento. Escuela Activa de Fotografía. CDMX, México.
2021 | Fogata de furia. Islera. CDMX, México.
2021 | Atravesar paisajes, propiciar encuentros. Plataforma ArtBase. Puebla, México.
2020 | V Bienal de Arte Veracruz. Pinacoteca Diego Rivera. Xalapa, México.
2020 | XL Encuentro Nacional de Arte Joven. Galería de la ciudad. Aguascalientes, México.
2019 | Procesos de singularización. Museo Taller Erasto Cortés. Puebla, México.
2019 | Delimitaciones inciertas. Reforma 917. Puebla, México.
2019 | If I got paid for all my emotional labor. Proceso Abierto. San Pedro Cholula, México.
2017 | Alerta de Género. Curada por Iván Mejía. Complejo Cultural Cholula. San Andrés Cholula, México.
Performance, lecturas y acciones
2022 | Flechas de obsidiana. Lectura de poesía en voz alta. La Calera. Xalapa, México.
2022 | Lengua Materna. Performance. La Clínica. Oaxaca, México.
Becas
2018 | Beca Pamela Ann Marquard
Publicaciones (selección)
2020 | Entornos utópicos. Fanzine. Publicado por Colectivo Coyotes.
2019 | Conversaciones. Tesis de licenciatura. Autopublicación.
2019 | El mar de Cholula y sus alrededores. Fanzine. Autopublicación.
2018 | Juana. Relato. Autopublicación.
Docencia y asesoramiento
2020 - a la fecha | Asesora de proyectos artísticos, Ping-Ponguea.
2021 | Docente de la asignatura Creative Thinking in the Arts. Prepa Anáhuac Mérida.
2021 | Imaginación y pensamiento artístico: curso de verano para seres curiosos | Taller en línea | 10 hrs.
Gestión de proyectos
2018 - 2019 | Editora, Termostato. Fanzine.
2016 - 2019 | Productora y locutora, Desde el Anonimato. Programa de radio de arte y cultura.
2017 - 2019 | Coordinadora general, La Luz de la Nevera. Espacio expositivo universitario.