Paola Medina (Xalapa, México)
Conversadora y artista visual xalapeña. Actualmente reside en Santiago y cursa el Magíster en Artes Visuales por la Universidad de Chile. Sus proyectos se preguntan por las dimensiones políticas y poéticas de la voz: explorando desde la acción, la performance y la escritura expandida los desbordes de ese cuerpo que habla, escucha y conversa. Sus exposiciones individuales incluyen Notes on: _____ (2019), en Punto Seis (Puebla, MX), Conversaciones (2020), en La Nana – Laboratorio Urbano de Arte Comprometido (CDMX, MX) y Esta voz que es un exceso (2023), en AK-35 (Santiago, CL); ha participado también en diversas muestras colectivas y ciclos de performance en distintos lugares de México y Chile. Ha escrito y autopublicado sus textos Flechas de obsidiana (2022), Conversaciones (2019) y El Mar de Cholula y sus alrededores (2019). Ha indagado también en el campo del arte-educación, mediando talleres de escritura y pensamiento artístico, y acompañando la producción de artistas emergentes dentro de su proyecto Ping-Ponguea. Ha hecho radio, fanzines, textos curatoriales y numerosos trabajos de cuidado. Toma clases de canto una vez por semana. Nunca ha tenido un espacio físico que pueda llamar estudio. Padece de alergias y de una terrible memoria; habla mucho y duerme poco.