Mi investigación artística se pregunta por las dimensiones poéticas y políticas de la oralidad; haciendo de los actos de habla, escucha y conversación, sus amplios campos de juego. Indago en la voz y la palabra para entender lo que sucede dentro, fuera y a través de mí, pues mi curiosidad está centrada en las potencias vinculantes que se hospedan en el cuerpo y en los medios que éstas encuentran para expandirse. En la búsqueda insistente de nuevos territorios intergargánticos, la conversación (con otros hablantes, con otros textos, con la historia, con el paisaje) y la escritura (como conversación cristalizada) aparecen como prácticas centrales: para ser artista, se es primero conversadora. Como consecuencia, mi producción también sondea en distintas formas de socialización del trabajo y pensamiento artístico. Desde los proyectos colaborativos y el quehacer educativo, busco rutas para hacer común y tejer con otres mis procesos y pesquisas; apuntando a germinar alianzas, tanto permanentes como fugaces, que generen nuevas vetas en nuestras subjetividades e imaginarios. Mis proyectos suelen aparecer como acciones performáticas y lecturas / escrituras expandidas, aunque a veces también terminan desbordándose en otros soportes gráficos, sonoros y audiovisuales que sirven tanto de registro como de exploración. Las herramientas esenciales para mi trabajo son el cuerpo, la voz y el texto como extensión de los dos primeros. Deseo una producción artística que se aleje de las categorías fijas;
deseo
y
abogo
por
una
praxis
poética
que
se
desparrame.