C V
​
Formación
2022 - 2024 | Magíster en Artes Visuales. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2015 - 2019 | Licenciatura en Artes Plásticas. Summa Cum Laude. Universidad de las Américas Puebla. San Andrés Cholula, México.
​
Formación complementaria (selección)
2024 | Estética vocal: autenticidad y escena. Facultad de Teatro de la Universidad de Chile. Laboratorio impartido por Proyecto Chresis y Pliegue. 16 hrs.
2023 | Manifiestos creativos de mujeres migrantes en Santiago. Matraz Lab. Laboratorio impartido por Carolina Maturana y Paulina Yáñez. 18 hrs.
2023 | Taller intensivo: Voz viva. Impartido por Natalia Elgueta. 8 hrs.
2022 | Void of courses. Workshop online impartido por Emmalea Russo. 18 hrs.
2022 | El despertar de los quereres: laboratorio teórico-práctico de investigación-creación. Avalokita. Impartido por Mayra Morales. 21 hrs.
2022 | Desde los futuros brotan memorias: escrituras sobre prácticas artísticas para el fin del mundo. Intercuraduría. Curso impartido por Diego Del Valle Ríos. 18 hrs
2021 | LABIAR: Laboratorio de imaginación + investigación artística. Lolita Pank. 48 hrs.
2021 | La voz a la deriva: oralidad en prácticas artísticas recientes. Obras de Arte Comentadas. Impartido por Fabiola Iza. 12 hrs.
2020 | Seminario en perspectiva de género y aprendizaje experimental para educadores. Proyecto Escrituras Experimentales. 45 hrs.
2020 | Imaginarios antipatriarcales y acciones anticoloniales hacia la desarticulación del mundo. Círculo Permanente de Estudios Independientes (CIPEI). 60hrs.
​
Exposiciones individuales
2024 | Lo que yo te doy de niebla y de corto aliento fresco, es el vaho de mí misma, es lo que llevo de cuerpo (suspensión vocal: desierto). Local Taller. Xalapa, México.
2023 | Esta voz que es un exceso. AK-35 Módulo de experimentación. Santiago, Chile.
2020 | Conversaciones. La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido. CDMX, México.
2018 | Notes on: ______. Punto Seis. San Andrés Cholula, México.
2017 | Sobre la inexistencia el silencio. La Luz de la Nevera. San Andrés Cholula, México.
​
Exposiciones colectivas
2025 | X Concurso Artespacio Joven. Galeria Arte Espacio. Santiago, Chile. (Selección para "Prácticas de demora 1")
2025 | Bordes fluidos. Arte joven: México y Chile. Espacio Cotidiano IBERO. Puebla, México.
2025 | Departamento C.A.S.A. Departamento J. Santiago, Chile.
2025 | Ecos en resiliencia. 10 años de beca Pamela Ann Marquard. Capilla del Arte UDLAP. Puebla, México.
2025 | Si tú me dices ven. Galerie Catastrophe. Santiago, Chile.
2024 | VII Bienal de Arte Veracruz. Galería de Arte Contemporáneo. Xalapa, México. (Mención honrosa para "La Espera")
2024 | Archivos, saberes y habitar. Manifiestos creativos de mujeres migrantes en Santiago. Centro Comunitario Matta Sur / Departamento J. Santiago, Chile.
2023 | Hablar (con) propiedad. Sede Metropolitana de Balmaceda Arte Joven. Santiago, Chile.
2023 | La ciudad de lxs niñxs. Impronta. San Pedro Cholula, México.
2023 | Atravesar intersticios, navegar posibilidades: la reinvención de mundos desde el lenguaje. Pandeo. CDMX, México.
2023 | Ojo líquido. D21 Proyectos de arte. Santiago, Chile.
2022 | Desdoblar, desenvolver, desplegar. Mal de ojo. Estado de México, México - Proyecto Táctica. Puebla, México.
2022 | Enclave Feminista. La Calera. Xalapa, México.
2022 | Dispositivos de Desorientación. La Clínica. Oaxaca, México.
2021 | Mundo Sabana: Las Sirenas Tentonas. Proyecto curado por Alejandra R. Bolaños. Xalapa - Pánuco, México.
2021| FRANZISKA. Encuentro internacional de imagen en movimiento. Escuela Activa de Fotografía. CDMX, México.
2021 | Fogata de furia. Islera. CDMX, México.
2021 | Atravesar paisajes, propiciar encuentros. Plataforma ArtBase. Puebla, México.
2020 | V Bienal de Arte Veracruz. Pinacoteca Diego Rivera. Xalapa, México. (Selección para "Desencuentros")
2020 | XL Encuentro Nacional de Arte Joven. Galería de la ciudad. Aguascalientes, México. (Selección para "Ombligos")
2019 | Procesos de singularización. Museo Taller Erasto Cortés. Puebla, México.
2019 | Delimitaciones inciertas. Reforma 917. Puebla, México.
2019 | If I got paid for all my emotional labor. Proceso Abierto. San Pedro Cholula, México.
2017 | Alerta de Género. Curada por Iván Mejía. Complejo Cultural Cholula. San Andrés Cholula, México.
​
Performance, acciones y lecturas
2025 | Otro recorrido: Núcleo de Artes Sonoras ‘Tiempo de decaimiento temprano’. Performance. Museo de Arte Contemporáneo (MAC Quinta Normal). Santiago, Chile.
2024 | Cada cariño, cada cuidado. Acción participativa (con Rebeca Arámburo y Diana Ruiz). La Nana, LUAC. CDMX, México.
2023 | Inmersión vocal. Performance. Sala Juan Egenau. Santiago, Chile.
2023 | My ears have not yet drunk a hundred words of thy tongue’s uttering yet I know the sound. Performance. Centro Icone. Santiago, Chile.
2023 | Sueño que a mis orejas les crecen dientes. Performance. Espacio Amaza. Santiago, Chile.
2022 | Una canción para Irarrázaval. Performance. Museo de Arte Contemporáneo (MAC Parque Forestal). Santiago, Chile.
2022 | Flechas de obsidiana. Lectura de poesía en voz alta. La Calera. Xalapa, México.
2022 | Lengua Materna. Performance (con Rebeca Arámburo). La Clínica. Oaxaca, México.
​
Ferias
2023 | Feria Material (Vol.9). Sección de proyectos. Booth de Lolita Pank. CDMX, México.
​
Publicaciones (selección)
2024 | JOB Alert! Poesía. Publicado por Revista Oropel.
2023 | Una parvada de albatros divorciados. Poesía. Publicado por Revista Poros.
2023 | Una canción para Irarrázaval. Guion de performance. Publicado por Revista Punto de Fuga.
2020 | Entornos utópicos. Fanzine. Publicado por Colectivo Coyotes.
2019 | El mar de Cholula y sus alrededores. Fanzine. Autopublicación.
​
Aparición en catálogos y libros (selección)
2025 | MIGRANTE: Fragmentos de una experiencia. Libro compilado por Carolina Maturana . Publicado por Editorial Cuarto Propio. Santiago, Chile.
2025 | Formas de hacer: Las prácticas y lo cotidiano en el arte contemporáneo. Libro de Sandra Molina Franjola. Publicado por el MINCAP. Santiago, Chile.
2024 | La palabra como lenguaje artístico: prácticas textuales en México. Libro de Eloísa Hernández Viramontes. Publicado por Saenger Editores. CDMX, México.
​
Becas y apoyos
2023 - 2024 | PECDA Veracruz. Medios alternativos y performance
2022 - 2024 | Beca Alianza del Pacifico para Magíster
2018 | Beca Pamela Ann Marquard
​
Docencia, talleres y acompañamientos
2025 | Docente. Curso Pensamiento Estético IV. Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
2024 | Docente adjunta de la Dra. Sandra Molina. Curso Pensamiento Estético IV. Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
2021 - 2022 | Docente de educación media. Prepa Anáhuac Mérida.
2024 | Tallerista, Boca abierta: taller de escrituras corp(orales). Taller Cajón. 10 hrs
2022 | Tallerista, Escritura límites, textos escapistas: taller de escritura expandida desde las artes visuales. Lolita Pank. 12 hrs.
2021 | Tallerista, Imaginación y pensamiento artístico: curso de verano para seres curiosos. 10 hrs.
2020 - a la fecha | Acompañante de proyectos de artistas emergentes. Ping-ponguea ​
​
Gestión de proyectos
2025 | Curadora y co-coordinadora, Tramas de lo cotidiano. Curaduría y co-coordinación para la muestra de cierre de talleres de la Corporación Cultural de Lo Barnechea.
2024 | Asistente de artista, Perder el sur. Asistencia de producción para el artista Bernardo Oyarzún.
2018 - 2019 | Editora, Termostato. Fanzine.
2016 - 2019 | Productora y locutora, Desde el Anonimato. Programa de radio de arte y cultura.
2017 - 2019 | Coordinadora general, La Luz de la Nevera. Espacio expositivo universitario.