





La espera: vida en estado de indeterminación
Acción de 27 horas y 35 minutos.
Registro sonoro y texto descriptivo.
Proyecto actualmente presentándose en la sede Metropolitana de Balmaceda Arte Joven (Santiago, CL).
El texto de esta pieza lee:
La Espera: Vida en estado de indeterminación
Registro sonoro de acción de lectura en voz alta de 27 horas y 35 minutos: un ejercicio de poco más de 95,676 segundos en relación a las 95,676 personas desaparecidas registradas en México entre el 2006 y el día en que se realiza la acción, 12 julio de 2023, según los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del gobierno mexicano. Se recita repetidamente una lista de esperas, habitando silencios voluntaria e involuntariamente, habitando las indeterminadas posibilidades del cuerpo de sostener la voz y la palabra en el tiempo. Una lista de esperas. La vida que se va esperando por regresos, por respuestas, por soluciones, por reparaciones. La vida en estado de indeterminación.
Tanto las 27 horas de la acción como La Espera, poema en forma de lista que se lee repetidamente durante el ejercicio, quedan únicamente registradas y accesibles a través de su sonoridad y su prolongación en el tiempo.